“Año del Bicentenario
del Perú: 200 años de
independencia”
“Year of the Bicentennial of Peru: 200
years of independence”
MATERIAL DE LECTURA S5-P4
(READING MATERIAL S5-P4)
INGLES
PRIMERA PARTE:
1.1.-
PROYECTO DE GRADO: (GRADUATION
PROJECT)
We develop entrepreneurship in family and community tostrengthen
the economy of our home.
(Desarrollamos emprendimiento en familia y comunidad
para fortalecer la economía de nuestro hogar)
1.2.- SITUACION SIGNIFICATIVA. (Significant Situation)
Un alumno del 4to grado de secundaria, de la I.E San Carlos, está pretende
impresionar a sus clientes al proponer sus productos; pero, no sabe cómo hacerlo,
sobre todo cuando el mercado es amplio y nuevo. ¿Qué podemos ayudarle?¿Que podemossugerirle?
1.3.-
NOMBRE DE LA SESION: (SESSION NAME)
How to influence with the consumers? A: The
color in the marketing. (¿Cómo influir con
los consumidores? A.
El color en el marketing)
1.4.-
PROPOSITO DE LA SESION: (PURPOSE
OF THE SESSION)
ORGANIZAE
y JERARQUIZAR la influencia de
los colores en los consumidores.
SEGUNDA PARTE: Reading (Lecturas)
2.1.-
LA INFLUENCIA EN EL
CONSUMIDOR (THE INFLUENCE ON
THE CONSUMER): La
investigación acerca del consumidor constituye la metodología que sirve para
estudiar el comportamiento del consumidor; se realiza en cada fase del proceso
de consumo: antes, durante y después del proceso de compra.
2.1.- TIPOS: La frase nominal,
“comportamiento del consumidor”, describe dos tipos distintos de entidades: el
consumidor personal y el consumidor organizacional.
a. EL CONSUMIDOR PERSONAL (PERSONAL CONSUMER): Es aquél que compra
bienes y servicios para su consumo propio, para uso de su familia o como
obsequio para un amigo, es un consumo final.
b.- EL CONSUMIDOR ORGANIZACIONAL (THE ORGANIZATIONAL CONSUMER): Es aquél que incluye
empresas con propósito de lucro o sin ellos, dependencias gubernamentales (locales,
estatales y nacionales) e instituciones (escuelas, hospitales y
prisiones), para mantener en marcha sus organizaciones. Las características
del comprador incluyen cuatro factores principales: cultural, social, personal
y psicológico.
2.1.- CÓMO USAR LOS COLORES EN MARKETING (HOW TO USE COLORS IN MARKETING): Los investigadores de mercado han podido
comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las
personas. Mientras que los compradores impulsivos responden mejor al rojo,
naranja, negro y azul, los compradores que planean más sus compras, responden
mejor al rosado claro, celeste y azul marino. El uso óptimo de la teoría de los
colores te ayudará incrementar tus ventas. Sólo debes entender claramente los
siguientes puntos:
2.1.1.- LOS COLORES INFLUYEN. Los colores están en relación directa
con las aprensiones de la gente en cuanto a tomar decisiones por cuenta propia,
ya que influyen con su presencia en el entorno del tomador de decisiones. Esto
nos lleva al "efecto demostración" entre consumidores, dado que unos
imitan a otros en su comportamiento de vida y de compra.
Las
influencias y los colores son acumulativos; es decir, a más
"seguimiento" de líderes sociales, más disfrute del color y por ende
mayor proliferación de los más aceptados.
2.1.2. CLIENTES Y COLORES. Algunas de las tendencias actuales en
cuanto a colorimetría de productos e identidad corporativa, señalan lo
siguiente:
a- Rojo (RED): Los clientes que prefieren el rojo son
por lo general extrovertidos y dinámicos. El color rojo tiene relación con
aromas atractivos; un rojo escarlata denota preferencias sexuales de minorías y
fuerte grado de dignidad y orgullo.
b- Amarillo (YELLOW): Los clientes que escogen el amarillo
tienen tendencia a lo intelectual. También se reconoce que este color irradia
calor e inspiración. Se recomienda para anunciar "novedades u
ofertas".
c- Verde azulado (BLUISH (GREEN): Los clientes que seleccionan el color
verde-azulado son analíticos y de carácter tranquilo.
d- Azul (BLUE): La gente que prefiere el azul en todas
sus tonalidades, tiene buen control de sus emociones. Es, color favorito de los
niños y jóvenes. Refleja tranquilidad, no violencia y es muy recomendable para
productos del hogar que tengan bastante duración. Conviene aplicarlo en pintura
de paredes, ropa de cama, cortinas, etc.
e- Naranja (ORANGE): La gente que compra productos es jovial.
Es el color de la acción, la efusividad y la generosidad.
f- Morado – Violeta (PURPLE-VIOLET): Las personas tienen gustos artísticos,
místicos y religiosos. Tiene impacto en la industria de perfumería para
mujeres. Se considera el color más sexual de todos.
g- Marrón o café (BROWN-COFFEE): La mayoría de clientes que son ordenados
y disciplinados, buscan el color marrón o café. Se relaciona además a este
color con una vida estable y saludable.
h- Negro (BLACK): Los clientes que prefieren el color
negro son conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
i- Blanco (WHITE): La gente que escoge el color blanco es
refinada y con tendencia a ser cerrada en sus ideas.
j- Gris (GRAY): Los clientes que escogen el gris,
reflejan conformismo y pasividad.
k- Verde (GREEN): El consumidor que da prioridad al color
verde es utilitario, amante de lo fresco y natural.
L- Rosado (PINK): El cliente que escoge el rosa es suave,
femenino, sofisticado, educado.
m- Dorado (GOL): Los compradores de pan, cereales, miel,
se detienen más ante el color dorado que resalta en su envase.
n- Turquesa (TURQUOISE): Las mujeres han dado mucha fuerza
últimamente al color turquesa, sobre todo si éste está combinado con tonos rosa
y blancos. Este color se relaciona con productos de belleza y feminidad, y tiene
mucho que ver con aromas de frescura y limpieza.
TERCERA PARTE:
3.1.- VIDEOS DE REFURZO: (Booster
videos)
Ingresar a los siguientes links y analizar:
a.- FACTORES QUE INFLUEYEN EN EL CONSUMIDOR:
https://www.youtube.com/watch?v=oTFxn70BT3g&ab_channel=AprendizdeMercadotecnia
b.- MAKETING DEL COLOR:
https://www.youtube.com/watch?v=UxHpR-e5MU0&ab_channel=EtienneEspino
CUARTA PARTE: CUESTIONNAIRE: (CUESTIONARIO)
1.- Se realiza en cada fase del proceso de
consumo: antes, durante y después del proceso de compra.
THE INFLUENCE ON THE
CONSUMER
BLUISH GREEN
PURPLE-VIOLET
BROWN-COFFEE
2.- Es aquél que compra bienes y servicios para su consumo
propio, para uso de su familia o como obsequio para un amigo, es un consumo
final.
THE ORGANIZATIONAL
PERSONAL CONSUMER
THE INFLUENCE ON THE
CONSUMER
INFLUENCE ON THE CONSUMER
3.- Los
clientes que lo compran son extrovertidos y dinámicos.
YELLOW
BLUISH GREEN
RED
BLUE
4. Los clientes que lo prefieren,
son conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
PURPLE-VIOLET
BROWN-COFFEE
GRAY
BLACK
5. La
gente que escoge este color, es refinada y con tendencia a ser cerrada en sus
ideas.
WHITE
GRAY
GRAY
ORANGE
QUINTA PARTE:
5.1.- RETO: (Challenge)
ORGANIZE and HIERARCHY the
influence of 05 colors in English on the consumers of your business
(ORGANIZA y JERARQUIZA la influencia de 05 colores en ingles,
en los consumidores de tu negocio.)
5.2.-. Expose it in zoom class. (Exponerlo en
clases zoom).
5.3.- TAKE a picture and send by WhatsApp. (Tomar una fotografía y enviar
por WhatsApp.)
Vallejos
MARRUFO Elías
TEACHER
Vallejos
MARRUFO Elías
TEACHER
“Educar
es más que dar carrera para vivir, es templar el alma para las dificultades y
para soportar las injusticias” –PITÁGORAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario